La medida se enmarca en una semana de lucha universitaria que culminará con un paro total el viernes.
Este jueves 22 de mayo, los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán un cese de actividades desde el mediodía, en el marco de una jornada de protesta y visibilización que incluirá una volanteada y una olla popular frente al Rectorado. La medida afectará el normal desarrollo de las clases durante la tarde.
La protesta, convocada por la Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP), contará con la participación de gremios nodocentes como ATULP, estudiantes agrupados en la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y otros sectores de la comunidad universitaria. Forma parte de un plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario, ante la falta de respuestas del gobierno nacional.
Semana de reclamos y paro total el viernes
Desde el inicio de la semana, el personal nodocente viene llevando adelante distintas acciones impulsadas por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), con afichadas, clases públicas, asambleas y actividades de visibilización en distintas facultades.
Como parte de este plan de lucha, ADULP también se sumará al paro total de 24 horas convocado por los nodocentes para el viernes 23 de mayo, lo que implicará la suspensión total de clases y actividades administrativas en todas las unidades académicas de la UNLP.
El gremio docente advirtió que la paritaria está estancada y los salarios siguen deteriorándose, mientras que el presupuesto universitario continúa sin actualizarse. En este contexto, el malestar crece en las universidades públicas del país.
Próxima gran convocatoria: Marcha Federal Universitaria
Además de las acciones locales, el Frente Gremial Universitario confirmó que el próximo miércoles 28 de mayo participará de una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria, movilización nacional que volverá a exigir paritarias libres, presupuesto adecuado y una recomposición salarial urgente.
“Contra el vaciamiento, ley de financiamiento”, repiten como consigna en cada actividad. Mientras tanto, desde los sindicatos aseguran que, si no hay avances concretos, las medidas de fuerza se profundizarán en las próximas semanas.
Fuente: 0221.