El descubrimiento en una cueva del partido de Lobería aporta claves sobre los primeros habitantes del sur bonaerense
Un equipo de investigadores del Conicet y del Área de Museos de la Municipalidad de Necochea descubrió vestigios de ocupación humana de al menos 12.000 años en una cueva ubicada en las sierras de Tandilia, cerca de San Manuel, en el partido de Lobería. El hallazgo convierte al sitio conocido como “El Destino 1” en uno de los asentamientos más antiguos registrados en el sur de la provincia de Buenos Aires.
El proyecto está liderado por Celeste Weitzel, especialista en tecnologías líticas, quien encabeza desde hace años las excavaciones en la región. En campañas anteriores, el equipo ya había recuperado herramientas de piedra y restos de carbón cuya datación por carbono 14 permitió establecer la antigüedad del sitio. Ahora, en la última campaña, se sumaron nuevos carbones y se identificaron posibles semillas, un hallazgo inédito en esta área geográfica.
Un asentamiento con planificación y complejidad cultural
Los investigadores destacaron que las piedras utilizadas para fabricar las herramientas fueron transportadas desde más de 10 kilómetros, desde las sierras de Numancia y Barker. Esto revela que los grupos humanos que habitaron el lugar planificaban sus desplazamientos y tareas, y contaban con una organización compleja.
“El sitio nos permite reconstruir la vida cotidiana de los primeros habitantes de esta región, su forma de subsistencia, sus herramientas y su relación con el entorno”, explicó Weitzel. Además, subrayó la importancia del trabajo interdisciplinario con otras especialistas, como Valeria Elichiry y María Laura Ciampagna, quienes lideran la línea de análisis arqueobotánico. La presencia de semillas podría brindar información clave sobre la dieta, el ambiente y las prácticas de recolección de aquellos grupos prehistóricos.
Un hallazgo de relevancia internacional
Los materiales recuperados serán inventariados y conservados bajo la normativa de la Ley Nacional 25.743 en el depósito oficial del Área de Arqueología y Antropología de Necochea. Los resultados preliminares de estas investigaciones ya fueron publicados en una revista científica internacional especializada en el poblamiento americano, lo que refuerza el valor de este sitio arqueológico a nivel global.
El Destino 1 se consolida así como una pieza clave para comprender el poblamiento temprano del actual territorio argentino, en un contexto en el que cada nuevo hallazgo permite echar luz sobre los modos de vida de los pueblos originarios que habitaron estas tierras miles de años atrás.
Fuente: DIB.