Mientras trenes, subtes y vuelos estarán paralizados, los micros funcionarán con normalidad gracias a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno.
En el marco del paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que los colectivos circularán con normalidad tanto en La Plata como en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así lo aseguró el vocero del gremio, Mario Callegari, al señalar que no podrán adherirse a la medida por encontrarse bajo conciliación obligatoria.
«Va a haber colectivos normalmente», expresó Callegari en declaraciones radiales, y explicó que el gremio está impedido legalmente de participar de la protesta. «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», sentenció.
La conciliación obligatoria fue dictada días atrás por el Ministerio de Trabajo de la Nación tras el anuncio de un posible paro por parte de la UTA en el marco de la negociación salarial del sector. Esta resolución obliga a las partes a suspender cualquier tipo de medida de fuerza y continuar el diálogo bajo supervisión estatal.
Desde el gremio señalaron que la continuidad del servicio permitirá evaluar con mayor claridad la adhesión real al paro, ya que quienes decidan ir a trabajar podrán hacerlo sin restricciones en el transporte colectivo.
Parálisis en trenes, subtes y vuelos
A diferencia del servicio de colectivos, Trenes Argentinos anunció que no circularán trenes durante toda la jornada del jueves. La medida afectará tanto al AMBA como a los servicios regionales y de larga distancia. Además, los últimos servicios del miércoles 9 operarán con cronogramas modificados.
En sintonía, los metrodelegados confirmaron que no habrá subtes ni Premetro en la Ciudad de Buenos Aires, lo que profundiza el impacto de la huelga en el transporte urbano.
El sector aéreo también se verá fuertemente afectado. Aunque los controladores aéreos deberán garantizar servicios mínimos, se estima que la operatividad rondará el 45%. Aerolíneas Argentinas canceló 258 vuelos, lo que afectará a unos 20.000 pasajeros, mientras que JetSMART suspendió todos sus vuelos domésticos y Flybondi operará únicamente desde Ezeiza.
El Grupo LATAM, por su parte, reprogramará y/o cancelará vuelos desde y hacia Argentina, dado que los trabajadores de Intercargo –empresa clave para la asistencia en tierra– también se sumarán a la huelga.
Fuente: 0221.