El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó la presencia de brotes de dengue en al menos cinco municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Si bien, por el momento, son de escasa magnitud, las autoridades ya implementaron acciones de control para evitar su propagación.
Aumento de casos y municipios afectados
Según el último boletín epidemiológico difundido por la cartera sanitaria bonaerense, entre el 23 de junio de 2024 y el 1 de marzo de 2025 se notificaron 4.730 casos compatibles con dengue, lo que representa un incremento de 518 casos en comparación con la semana anterior.
Hasta el momento, se han identificado 40 casos autóctonos distribuidos en 14 municipios:
- Lanús (7)
- General San Martín (7)
- Tres de Febrero (4)
- Ituzaingó (4)
- La Matanza (4)
- Hurlingham (3)
- Morón (2)
- La Plata (2)
- Vicente López (2)
- Merlo (1)
- Malvinas Argentinas (1)
- Pilar (1)
- Quilmes (1)
- San Isidro (1)
Las infecciones confirmadas corresponden a los serotipos DEN 1 y DEN 2, los cuales ya han circulado en temporadas previas.
Estrategia de control y vacunación
Las autoridades sanitarias continúan reforzando las medidas de control y prevención en las zonas afectadas. Entre las acciones implementadas se encuentran:
- Monitoreo epidemiológico en los municipios donde se detectaron casos autóctonos.
- Descacharrado y fumigación en barrios afectados para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
- Campañas de concientización para que la población tome medidas preventivas en sus hogares.
Además, sigue en marcha la campaña de vacunación provincial contra el dengue, destinada a personas de entre 15 y 59 años que residen en la provincia de Buenos Aires y han tenido la enfermedad.
Hasta el 6 de marzo, 86.810 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna. Desde el Ministerio de Salud se mantiene abierta la convocatoria para aquellos que aún no se aplicaron la primera dosis y para quienes deben completar el esquema con la segunda dosis, pasados los 90 días de la primera aplicación.
Recomendaciones para la población
Desde la cartera sanitaria instan a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue:
- Eliminar recipientes con agua estancada donde pueda reproducirse el mosquito.
- Tapar tanques y depósitos de agua.
- Usar repelente y ropa de manga larga en horarios donde el mosquito tiene mayor actividad (mañana y tarde).
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
En un escenario donde ya se notifican brotes de dengue en la provincia, las autoridades remarcan la importancia de la vigilancia epidemiológica y la planificación de acciones de respuesta para contener el avance del virus y reducir el impacto en la población.
Fuente: ANDigital.