La Plata celebra el Año Nuevo Chino con dos jornadas imperdibles

La ciudad de La Plata se prepara para recibir el Año Nuevo Chino con un evento imperdible que se llevará a cabo en Plaza Moreno el sábado 15 y el domingo 16 de febrero a partir del mediodía. Con entrada libre y gratuita, el festejo, organizado por la Municipalidad y la Fundación Pro Humanae Vitae, ofrecerá una experiencia cultural única con espectáculos de primer nivel y una variedad de propuestas para toda la familia.

Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de más de 50 presentaciones en vivo y recorrer el «Barrio Chino», donde encontrarán una fusión de atracciones culturales y el Circuito Urbano Gastronómico con una amplia oferta de platos típicos y diferentes estilos culinarios.

La “Plaza China” ofrecerá a los visitantes la posibilidad de practicar caligrafía antigua, jugar con los tradicionales palitos chinos, aprender la milenaria técnica del recorte de papel y degustar té en la clásica Ceremonia Tradicional.

Como novedad, este año se sumará el Encuentro de Artes Marciales, en el que participarán más de 25 escuelas de la región y se exhibirán disciplinas tradicionales chinas como el kung-fu y el taichí, además de otras artes marciales asiáticas como el taekwondo, el karate y el judo.

Un despliegue artístico de primer nivel

El cronograma musical y de danzas comenzará a partir de las 14:00, con la presentación de escuelas locales y más de 20 artistas chinos que llegarán especialmente para este evento. Entre las figuras destacadas se encuentran Along, una revelación del pop chino; Chino Cuartetero, el cantante furor en redes sociales; el espectáculo internacional de «La Máscara Mágica» y el ballet de tango «Tango por la Paz».

Como cada año, la tradicional Ceremonia de Clavado de Pupilas traerá la danza de leones y dragones chinos, invocando prosperidad y buenos augurios. Además, se llevará adelante el Desfile de Moda Imperial China y el paseo de artesanos de la Feria de Manos Platenses. Cada jornada cerrará con la presentación de reconocidas bandas y DJ platenses.

El impacto productivo del Año Nuevo Chino en La Plata

La edición 2024 convocó a más de 280 mil personas y contó con la participación de 150 emprendedores gastronómicos y artesanos, generando empleo para más de 870 familias dentro de la economía social. Con el crecimiento constante del evento, la celebración del Año Nuevo Chino se ha convertido en un motor de impulso turístico y comercial, consolidando a La Plata como un polo de oportunidades económicas y culturales.

Una organización con respaldo internacional

El evento es organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata y la Confederación de Cámaras Comerciales Chinas de la República Argentina. Además, cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, la Escuela Mei Hua, la Asociación Amigos de Calle Doce, la Cámara Comercial del Centro Platense, la Cámara de Comercio e Industria de City Bell, el Centro de Comerciantes e Industriales de Avenida 44 y el Instituto Confucio de la UNLP.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.