Dengue: La Provincia inicia la aplicación de la segunda dosis

El Ministerio de Salud bonaerense comenzará mañana a administrar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue, dirigida a personas que cumplieron tres meses desde la primera aplicación. Según informó la cartera sanitaria, los turnos ya fueron enviados por correo electrónico a quienes reúnen las condiciones necesarias para completar el esquema de inmunización.

Requisitos y grupos destinatarios

La vacuna está destinada a personas que tuvieron dengue previamente, tienen entre 15 y 59 años y residen en municipios de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, está contraindicada para personas embarazadas o en período de lactancia, pacientes inmunocomprometidos o en tratamiento con quimioterapia o corticoides a altas dosis. Aquellos que hayan recibido el turno podrán acercarse al Vacunatorio Dengue más cercano para completar el esquema. Según estudios científicos, es esencial recibir ambas dosis para garantizar la protección contra las formas graves de esta enfermedad.

Avances en la vacunación y registro de interesados

Además, la Provincia continúa aplicando la primera dosis para quienes aún no la recibieron. Las personas interesadas pueden inscribirse voluntariamente en el sitio web oficial del Ministerio de Salud: misalud.

Descacharrar, la clave en la prevención del dengue

Desde el gobierno bonaerense también insisten en la necesidad de mantener medidas preventivas durante todo el año para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. La campaña provincial se centra en acciones como tapar tanques y recipientes, lavar canaletas y desagües para eliminar huevos de mosquito, tirar objetos en desuso y girar recipientes para evitar acumulación de agua.

Situación epidemiológica actual en la Provincia

Desde el 23 de junio de 2024 hasta el 11 de enero de 2025, se notificaron 3.137 casos compatibles con dengue, de los cuales 16 fueron confirmados. Hasta el momento, no se han registrado brotes en la Provincia. Sin embargo, durante la temporada 2023-2024, se registraron 118.929 casos positivos, con un pico en marzo de 2024, y se reportaron 101 fallecimientos.

El dengue solo se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Para consultas o más información, se puede ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.