La Municipalidad de La Plata, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ha puesto en marcha una serie de operativos intensivos de descacharreo y capacitaciones para la prevención del dengue, los cuales se desarrollarán esta semana en Altos de San Lorenzo y San Carlos, y se extenderán progresivamente a otros barrios del distrito. La iniciativa, enmarcada en el “Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis”, busca anticiparse a los efectos de la enfermedad en la temporada de verano y reducir los focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue y otras enfermedades.
Operativos de descacharreo en La Plata
Durante los operativos, que tendrán lugar el 28 y 29 de octubre, agentes de salud, personal municipal, y estudiantes de diversas facultades recorrerán los hogares para informar y asistir a los vecinos en la eliminación de recipientes y objetos que puedan acumular agua, eliminando potenciales criaderos de mosquitos. Se instruirá sobre medidas como el cepillado y secado de recipientes, la colocación de arena en floreros y el mantenimiento de jardines, lo que ayudará a minimizar la reproducción del Aedes aegypti.
“Es fundamental llevar a cabo estas tareas preventivas para mitigar el impacto de la enfermedad en los meses de mayor temperatura”, indicaron desde la Secretaría de Salud del Municipio, enfatizando que las capacitaciones también se llevarán a cabo en delegaciones y espacios municipales como el Cementerio Municipal y el Parque Ecológico, donde se instruirá a los empleados sobre el ciclo de vida del mosquito y cómo prevenirlo.
Plan integral contra el dengue
El Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, lanzado a principios de octubre, constituye un esquema integral que se coordina con autoridades sanitarias bonaerenses, universidades y otras entidades. Este plan contempla una vigilancia epidemiológica constante, acciones de comunicación en toda la ciudad y la creación de una Mesa Municipal de Dengue para centralizar la intervención de distintas áreas municipales. Además, la Sala de Situación de la Secretaría de Salud analizará en tiempo real los datos recogidos durante las jornadas, permitiendo una respuesta rápida y eficiente.
Con la capacitación de más de 447 trabajadores de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), se busca no solo asegurar una respuesta sanitaria adecuada, sino también un acceso directo de la comunidad a información y prevención durante todo el año. Las jornadas de capacitación han preparado a estos equipos para enfrentar la temporada estival, manteniendo informados y seguros a los vecinos platenses.