Pagar el colectivo con tu celular: así funciona la nueva SUBE Digital en la Provincia

Desde el 11 de septiembre de 2024, los usuarios del transporte público en 61 localidades de Argentina, incluyendo varias en la provincia de Buenos Aires, ya pueden pagar sus viajes en colectivo con la nueva SUBE Digital. Esta aplicación, que se descarga en celulares con sistema Android y tecnología NFC, ofrece una alternativa moderna a la tarjeta física, facilitando el pago directo a través del celular.

¿Cómo funciona la SUBE Digital?

Para usar la SUBE Digital, los usuarios deben descargar o actualizar la app SUBE en sus teléfonos, activar la tarjeta digital y cargar saldo mediante una tarjeta de débito o billetera electrónica. Los pagos se realizan acercando el celular al validador del colectivo, sin necesidad de abrir la aplicación ni tener conexión a internet en ese momento​.

Este sistema también permite cargar hasta $40.000 de saldo en una sola transacción, lo que facilita la gestión de los viajes. Además, los usuarios pueden consultar su historial de viajes y gastos a través de la aplicación​.

Limitaciones actuales

En esta primera fase, la SUBE Digital se puede utilizar exclusivamente para el pago de colectivos, mientras que los subtes y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aún no están integrados al sistema debido a la falta de compatibilidad con la tecnología NFC. Asimismo, el sistema no permite viajar con saldo negativo, lo que representa un cambio respecto a la tarjeta física​.

Implementación en Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, localidades como La Plata, Quilmes y Tigre ya se encuentran entre las 61 localidades habilitadas para utilizar la SUBE Digital. Esto representa una opción más rápida y conveniente para los usuarios que quieran gestionar sus viajes sin depender de la tarjeta física, especialmente en un contexto donde el uso de billeteras digitales sigue creciendo​.

La expansión de este sistema está prevista para continuar, con planes de incorporar otros medios de transporte, como las lanchas del Delta del Paraná, en futuras etapas del proyecto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.